Aumento de Obra Contempla Más de $1.000.000.000
AUTORIDADES ESPERAN QUE EL CORE DE LOS RÍOS APRUEBE FINANCIAMIENTO PARA “MEJORAMIENTO DE LA RUTA 203 – 201, SECTOR PANGUIPULLI - COÑARIPE II”

19/03/2013
Esta mañana sesionó en Panguipulli la Comisión Mixta de Hacienda e Infraestructura del Consejo Regional de Los Ríos. Se vieron varios temas, siendo uno de ellos la presentación y análisis de aumento de obra en el proyecto “Mejoramiento Ruta 203-201 Sector Panguipulli- Coñaripe II” comuna de  Panguipulli.

Son $1.120.000.000 para cubrir varios cambios del proyecto original, como a su vez ganarle terreno a un cerro, el cual se ha convertido en un potencial peligro debido a su composición geológica.

Las autoridades esperan un respaldo unánime de los consejeros regionales en la votación de mañana miércoles, para que esa partida de dinero se asigne lo más rápido posible.

Arnoldo Toledo Aedo, Consejero Regional de Los Ríos

El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Consejero Regional Arnoldo Toledo Aedo, Presidente de la Comisión de Infraestructura, quien tras declararse contento de sesionar  en Panguipulli dijo que “la petición que hace la comuna es para una obra que es importante no tan sólo para Coñaripe, Liquiñe o para Panguipulli; es algo importante para toda la Región de Los Ríos y para el país por la futura integración con Argentina”.

“El camino Coñaripe-Bocatoma se ubica en la cabecera norte de la región que es un centro turístico por excelencia. Pero más allá de los aspectos económicos y productivos, aquí prima el aspecto social, y lo dije en la reunión de comisión. Para ello hice un poco de historia: Lican Ray perteneció a la comuna de Panguipulli y la Provincia de Valdivia, pero “se fue” a la comuna de Villarrica en la Provincia de Cautín ¡unicamente por un problema de conectividad! Por no haber  en esos años un camino que los integrara a nuestra zona. Hoy eso ¡no puede volver a repetirse! No podemos desmembrar una zona tan importante, con tanta proyección y muy rica en lo turístico”, sostuvo Toledo.

Es enfático en señalar que "Panguipulli cuenta y contará con  todo mi apoyo. Como Presidente de la Comisión de Infraestructura espero y creo que los demás cores darán el apoyo necesario para que esta obra se termine, que sea una realidad para poder tener a la gente de Liquiñe y Coñaripe unida a la comuna de Panguipulli. Y digo más: yo siempre he propulsado la idea de que en algún momento la zona de Coñaripe y Liquiñe debieran ser una nueva comuna”, afirmó el consejero. 

René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli.

Por su parte el Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo, aclaró que todas las obras que se construyen se disparan en sus costos de operación: “Son $1.120.000.000 para incorporar en el camino otro mirador; para desplazar un ducto de un proyecto de Agua Potable Rural; para la remoción de taludes,  ya que inicialmente se observaba una roca que era un muro firme que integraba todo un cerro, resultó ser roca craquelada, frágil, y que no soporta el peso del cerro. Para ello hay que hacer trabajo de mayor inclinación  en diferentes partes del cerro, y eso significa la remoción de muchos metros cúbicos de material”.

“Las obras de la ruta Coñaripe- Bocatoma, al igual que todas las obras; como el nuevo puente que se está construyendo en Valdivia o el camino hacia Choshuenco, siempre esos trabajos se “disparan” en sus costos de operación”, señaló Aravena.

Agrega que “se debe continuar con el progreso de Los Ríos, porque Coñaripe es la principal puerta de entrada del turismo en la región, por esa zona ingresan más de 200.000 personas cada verano”, aseguró.

Añade que se debe dar identidad con Panguipulli  a las localidades de Liquiñe y Coñaripe, “ya que al no haber buena conectividad esos habitantes de la comuna hacen todas sus obligaciones tributarias, médicas, compras en Villarrica; en consecuencia  que ellos son habitantes  de la comuna de Panguipulli”.

“Es por eso que estos dineros, que son el aumento de obra de la ruta Coñaripe-Bocatoma, deben ser aprobados. Espero que los consejeros regionales entiendan que es necesario que aprueben esos fondos que es un respuesta positiva al progreso de la región”, concluyó Aravena.

<<<Volver